HISTORIA DE COPIAR EN LOS EXAMENES:

Las chuletas para exámenes son también conocidas como machetes, comprimidos, torpedos, drogas, acordeones, copialinas, chivos o apuntes de apoyo. Chuletas hay de todo tipo, desde las clásicas o futuristas hasta las más arriesgadas o seguras. Historia de las chuletas Se utilizaban como fuente de información en discursos desde la edad media. Los oradores se apuntaban anotaciones en la mano principalmente aunque otros usaban una técnicas más sofisticadas como la manga de la camisa o la parte interior de las muñecas. Chuletas en el mundo Las primeras universidades se puede decir que surgieron en varias civilizaciones antiguas que tenían centros de altos estudios. La universidad más antigua se encuentra en China y se llama la Shang Hsiang o Escuela Superior imperial. Esta universidad se creó entre el 2257 a. C. y el 2208 a. C., es decir, durante el período Yu. Chuletas en Europa En Europa las primeras universidades surgieron en el Sur de Italia. La Escuela Médica Salernitana de Salerno se fundó en el siglo IX y mejoró notablemente la medicina clásica. Fue en 1088 cuando se inicia la Universidad de Bolonia y se enseña medicina. Poco después empiezan a crearse universidades a lo largo y ancho de toda Europa. Gracias a la evolución de las universidades, en los colegios los niños comenzaron a usar las tecnicas de copiar de sus hermanos mayores. La primera escuela pública de América data del 2 de enero de 1643 en la Ciudad de Dedham, en el Massachusetts Bay Colony.

No hay comentarios:

Publicar un comentario